Patrones.
No se encontró la página
Image
No se encontró la página
Cultura Tradicional de Gran Canaria, Es como se denominan en Gran Canaria a los amplios calzoncillos.
Corpiños II - Blog de Corte y Confección e Indumentaria Valenciana
Blog personal sobre corte y confección e Indumentaria Valenciana.
Campesino de Tenerife. Finales del siglo XIX y principios del XX.
Revista Digital acerca de la Cultura Popular en las Islas Canarias
Aletas para jubón, patrones descargables! ⋆ MiMcostura
Las aletas para jubón son las piezas que forman parte del corpiño del siglo XVIII y van situadas en la cintura descansando sobra la falda. Pueden sujetarse al corpiño mediante una costura horizontal o como una prolongación de los costadillos. Este modelo de almena tiene acabado redondeado. Las aletas para jubón redondas es una de las diferentes opciones que tienes para diseñar tu jubón. Como sabes mangas, cuerpos, almenas y volantes se venden por separado, de esta forma puedes combinar todas…
Modelo Imperial corpiño del s. XVIII, patrones descargables! ⋆ MiMcostura
Modelo Imperial corpiño del s. XVIII. Tienda de patrones de indumentaria regional, descarga e imprime desde tu propia casa!!!
Taller gratuito "confección un corpiño del s. XVIII" ⋆ mim costura
Hola, costuretas! Voy a empezar un taller gratuito en el que voy a enseñaros el paso a paso de la confección de un corpiño del s.XVIII de manga larga. Cada maestrillo tiene su librillo y os mostraré la forma en que los hago yo, aunque esto no es una ciencia exacta y existen otras formas… Sigue leyendo Taller gratuito “confección un corpiño del s. XVIII”
i-MSCP - Multi Server Control Panel / Login
Venta de ropa tradicional, trajes regionales y accesorios. Todo tipo de prendas tradicionales para hombre y mujer. Alpargatas, mantas, zapatos, calzas, ...
Modelo Imperial corpiño del s. XVIII, patrones descargables! ⋆ MiMcostura
Modelo Imperial corpiño del s. XVIII. Tienda de patrones de indumentaria regional, descarga e imprime desde tu propia casa!!!
Justillo de 6 piezas para mujer, patrones descargables! ⋆ MiMcostura
Justillo de 6 piezas con almenas rectangulares y pala redondeada. Los tirantes cosidos a la espalda y acordonados a la parte delantera. Guía de tallas
Patrón justillo Más
Un Justillo de 6 piezas en el Museu Valencià d´Etnologia
Corpiños II - Blog de Corte y Confección e Indumentaria Valenciana
Blog personal sobre corte y confección e Indumentaria Valenciana.
Camisa de mujer del siglo XVIII, patrones descargables! ⋆ MiMcostura
Prenda indispensable para todas las clases sociales, usándose tanto como prenda interior, bajo el justillo por ejemplo, como camisón o por si sola. Pincha aquí si quieres más información sobre la camisa en el blog Guía de tallas
PATRONES CORPIÑO FALLERA
Patrones de corpiño Espero que os sirvan de guía,a mi me fueron de mucha ayuda .
Los Saragüells
No se encontró la página
Cultura Tradicional de Gran Canaria, Es como se denominan en Gran Canaria a los amplios calzoncillos.
Volante para jubón del s. XVIII, patrones descargables! ⋆ MiMcostura
Este modelo de volante cortado a capa esta diseñado para los laterales del cuerpo, por lo que irá cosido a los costadillos. El volante para jubón del siglo XVIII es una de las diferentes opciones que tienes para diseñar tu jubón. Como sabes mangas, cuerpos, almenas y volantes se venden por separado, de esta forma puedes combinar todas las opciones que te ofrece MiMcostura para conseguir exactamente el modelo que buscas. Guía de tallas
Las Mangas en el periodo del 18th y el Centre de Documentació i Museu Tèxtil
Detalles.
Eduardo_Cervera.V on Instagram: “Corpiños que no pasan desapercibidos. 💝💝💝 #eduardocerveraindumentaria #eduardocervera #indumentariavalenciana #indumentariatradicional…”
La imagen puede contener: una o varias personas
Fallas 2007 - Las Provincias Digital
Esto te demuestra en detalle el vestuario para las fallas.
TRABAJOS MUY VARIADOS EN LA ACADEMIA
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
MiMcostura - Tienda de patrones y telas de indumentaria valenciana
manga larga tubo para indumentaria valenciana
Y SEGUIMOS SIN PARAR,,,, EN LA ACADEMIA
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
ENTRE TELAS
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
MOMENTOS VIVIDOS = TRABAJOS REALIZADOS , Y COMO NO ; EN LA ACADEMIA
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Como hacer una caramba valenciana o fallera paso a paso
"Refrany;Mès val ferho que manarho a fer" Mas vale hacerlo, que mandarlo a hacer.La caramba...tema peliagudo y
Galería de Fotos ★ Pinazo y Burlay ®
Galería de fotos de indumentaria valenciana confeccionada por Pinazo y Burlay en venta y alquiler.
DIFERENTES ALUMN@S =DIFERENTES TRABAJOS ..... EN LA ACADEMIA
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Paso a paso: confeccionar traje de fallera: corpiño (parte 2)
Hola a todas otra vez! ¿Que tal ha ido el paso a paso del corpiño parte 1? ¿Alguna lo habéis intentado? Bueno, para las más valientes, aquí va la segunda parte del corpiño. Nos quedamos en que habíamos puesto la corchetera. Bien, pues ahora lo que tenemos que hacer es «asear» el bajo de la …
DELANTALES MANTELETAS
Traje, regional, castellón, indumentaria, valenciana, labradora, huertana, delantales, confección, medida, adornos, cadeneta, puntilla, manteleta, pañuelo, castellonera,
Floc fallera
Floc de fallera Hola, ya estoy aquí de nuevo. Voy a explicaros como realizar un flosc o lazo de fallera. Se puede realizar con el material que más os guste ,desde encaje y tul ,hasta cinta de raso o cristal,podéis combinar varias cintas ,también hay bordadas..... Necesitarás 6m de cinta aproximadamente ,todo depende del largo de la falda en el que vayas a colocar el floc o lazo. Dale la forma que más te guste,abajo cuelgo fotos para que veas varios. Dale unos puntitos y listo.Ahora solo te…
Margarita Vercher: lo que no viste en la Dansà a la Mare de Déu - Indumentat
La Dansaes en honor a la Mare de Déu son de las citas más bonitas en el calendario festivo, en ella se dan la mano grupos folklóricos, destacadas agrupaciones de numerosos municipios, asociaciones culturales, comisiones falleras e incluso los más pequeños tienen protagonismo destacado. Independientemente de si se debe o
Trajes fallera
delantales de fallera
Detalle manga
Como se hace.
Paso a paso de la confección de camisa básica de mujer para indumentaria tradicional valenciana.
"La mestra pinyons, que no sap llegir i dóna lliçons"La maestra piñones, que no sabe leer y da leccionesCAMISA
Paso a paso: confeccionar el patrón del corpiño de fallera (parte 3)
Lo prometido es deuda, así que…allá vamos. Advertencia: los principios siempre son aburridos -lo sé- y los conceptos básicos hay que tenerlos claros, pero sobre todo hay que entenderlo todo, todo, todo y…practicar, practicar y practicar. Lo primero y principal es saber tomar las medidas. Cada método tiene las suyas propias, pero en definitiva en …
Paso a paso de la confección de camisa básica de mujer para indumentaria tradicional valenciana.
"La mestra pinyons, que no sap llegir i dóna lliçons"La maestra piñones, que no sabe leer y da leccionesCAMISA
Paso a paso de la confección de camisa básica de mujer para indumentaria tradicional valenciana.
"La mestra pinyons, que no sap llegir i dóna lliçons"La maestra piñones, que no sabe leer y da leccionesCAMISA
Paso a paso: confeccionar el patrón del corpiño de fallera (parte 3)
Lo prometido es deuda, así que…allá vamos. Advertencia: los principios siempre son aburridos -lo sé- y los conceptos básicos hay que tenerlos claros, pero sobre todo hay que entenderlo todo, todo, todo y…practicar, practicar y practicar. Lo primero y principal es saber tomar las medidas. Cada método tiene las suyas propias, pero en definitiva en …
El famoso «rulito» en el bajo de la falda
El famoso “rulito” en el bajo de la falda | Indumentaria Tradicional
Un Justillo en el Museu Valencià d’Etnologia
Una almena reforzada
Confección del saragüell. Indumentaria tradicional valenciana y fallera masculina paso a paso
Refrany"Si ta casa vols obrar, pel Març has de començar."Si tu casa quieres obrar, por Marzo has de comenzar.s
OS EXPLICO EL NUEVO PATRÓN DE LA MANGA DEL CORPIÑO DEL S.XVIII QUE ESTOY ENSEÑANDO EN MI ACADEMIA, LA ESTAMOS UTILIZANDO DESDE JULIO DEL 2019, ES MÁS FÁCIL DE ENSAMBLAR Y ENCARAN LOS DIBUJOS PERFECTAMENTE
ESTA MANERA DE PATRONAR LA MANGA EMPECE A DESARROLLARLA EN JULIO , DESPUÉS DE DAR MUCHAS VUELTAS A LA CABEZA YA QUE QUERÍA PERFECCIONAR LA TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN DE MANGA QUE UTILIZABAMOS HASTA ENTONCES . ME DECIDO A EXPLICARLO PORQUE ME LO HAN PEDIDO MIS ALUMNAS YA QUE LES ENCANTA Y LO QUEREMOS COMPARTIR CON TOD@S VOSOTR@S, OS VOY A DETALLAR LOS PASOS : DIBUJO LA MANGA TIPO DEL SISTEMA MARTI TRANSFORMO LA MANGA EN SASTRE DE HOJAS IGUALES PERO EMPINZANDO EN EL CODO LA MEDIDA…
OS EXPLICO EL NUEVO PATRÓN DE LA MANGA DEL CORPIÑO DEL S.XVIII QUE ESTOY ENSEÑANDO EN MI ACADEMIA, LA ESTAMOS UTILIZANDO DESDE JULIO DEL 2019, ES MÁS FÁCIL DE ENSAMBLAR Y ENCARAN LOS DIBUJOS PERFECTAMENTE
ESTA MANERA DE PATRONAR LA MANGA EMPECE A DESARROLLARLA EN JULIO , DESPUÉS DE DAR MUCHAS VUELTAS A LA CABEZA YA QUE QUERÍA PERFECCIONAR LA TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN DE MANGA QUE UTILIZABAMOS HASTA ENTONCES . ME DECIDO A EXPLICARLO PORQUE ME LO HAN PEDIDO MIS ALUMNAS YA QUE LES ENCANTA Y LO QUEREMOS COMPARTIR CON TOD@S VOSOTR@S, OS VOY A DETALLAR LOS PASOS : DIBUJO LA MANGA TIPO DEL SISTEMA MARTI TRANSFORMO LA MANGA EN SASTRE DE HOJAS IGUALES PERO EMPINZANDO EN EL CODO LA MEDIDA…
Reproducción de Justillo antiguo
Hace un tiempo Araceli Molina Herráez acudió a nuestro taller con una pequeña joya. Un justillo de Gestalgar perteneciente a sus antepasados y que quería reproducir a “su medida”.
Paso a paso: confeccionar un traje de fallera
Se acerca la época de tener preparados justillos, cintas y aderezos para las fiestas falleras, así que, para las más valientes, voy a intentar plasmar los pasos para hacer un traje de fallera. Primeramente deberemos sacar el patrón base según alguno de los diferentes métodos de patronaje que existen y hacer las transformaciones pertinentes. Teniendo en …
PASOS A SEGUIR EN EL CORTE Y CONFECCIÓN DE UN TRAJE DE FALLERA
Estos son los pasos que debéis seguir para confeccionar un traje de fallera : Cortar la tela para la falda , generalmente son tres caidas ( o incluso menos si la quereis con menos vuelo), hay que fijarse bien y encarar el dibujo en los lados para que este tenga una continuidad . Ensamblar las caídas mediante un hilván horizontal para que el tejido no se mueva cuando se cosa a máquina. Coser a máquina lo ensamblado. Quitar hilvanes y planchar las costuras . Coser el bucarán, y el forro…
Faldas y Enaguas – Hablemos de Numeros
Paso a paso: confeccionar traje de fallera: corpiño (parte 2)
Hola a todas otra vez! ¿Que tal ha ido el paso a paso del corpiño parte 1? ¿Alguna lo habéis intentado? Bueno, para las más valientes, aquí va la segunda parte del corpiño. Nos quedamos en que habíamos puesto la corchetera. Bien, pues ahora lo que tenemos que hacer es «asear» el bajo de la …
Un Jubón con envarado interno en el Museo del Traje Madrid
Paso a paso: confeccionar traje de fallera: corpiño (parte 1)
Aquí estamos otra vez, con todo el calor del verano, pero fresquita en ideas. Os voy a guiar para que podáis realizar un corpiño pasito a pasito. Primero de nada, tenéis que saber un mínimo de patronaje y realizar un corpiño de escote cuadrado, cortado a la cintura y de 5 o 6 piezas en …
Un jubón con la pala suelta… y no, no se cae.
PATRONES CORPIÑO FALLERA
Patrones de corpiño Espero que os sirvan de guía,a mi me fueron de mucha ayuda .
Paso a paso: confeccionar un traje de fallera
Se acerca la época de tener preparados justillos, cintas y aderezos para las fiestas falleras, así que, para las más valientes, voy a intentar plasmar los pasos para hacer un traje de fallera. Primeramente deberemos sacar el patrón base según alguno de los diferentes métodos de patronaje que existen y hacer las transformaciones pertinentes. Teniendo en …
Paso a paso: confeccionar traje de fallera: corpiño (parte 1)
Aquí estamos otra vez, con todo el calor del verano, pero fresquita en ideas. Os voy a guiar para que podáis realizar un corpiño pasito a pasito. Primero de nada, tenéis que saber un mínimo de patronaje y realizar un corpiño de escote cuadrado, cortado a la cintura y de 5 o 6 piezas en …
Trajes.
TRABAJOS HECHOS POR LAS ALUMNAS DE LA ACADEMIA A PUNTO DE ESTRENAR
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
MARÍA JOSÉ(alumna de la academia)NOS ENSEÑA EL DELANTAL QUE HA BORDADO ARTESANALMENTE CON CADENETA ¡PERFECTO!
ESTÁ PERFECTO FELICIDADES MARÍA JOSÉ
Inicio - Espolines de Garín
Cuando el buen gusto, la dedicación y el saber hacer van de la mano, nacen piezas maravillosas. Este espolín Carpio de color marfil pertenece a Bárbara Gramaje Piera, Fallera Mayor 2016 de la falla Espartero, y fue confeccionado por Eduardo Cervera. ¡Una auténtica obra de arte! ✨ #espolínCarpio #espolinesdeGarín #indumentariavalenciana
TRAJE BATURRO HOMBRE
TRAJES Disponibles para la venta en tienda. Para ver modelos haz clic en: Trajes baturros hombre Para ver detalles de un modelo en co...
Paso a paso de la confección de camisa básica de mujer para indumentaria tradicional valenciana.
"La mestra pinyons, que no sap llegir i dóna lliçons"La maestra piñones, que no sabe leer y da leccionesCAMISA
Paso a paso: confeccionar el patrón del corpiño de fallera (parte 3)
Lo prometido es deuda, así que…allá vamos. Advertencia: los principios siempre son aburridos -lo sé- y los conceptos básicos hay que tenerlos claros, pero sobre todo hay que entenderlo todo, todo, todo y…practicar, practicar y practicar. Lo primero y principal es saber tomar las medidas. Cada método tiene las suyas propias, pero en definitiva en …
Paso a paso de la confección de camisa básica de mujer para indumentaria tradicional valenciana.
"La mestra pinyons, que no sap llegir i dóna lliçons"La maestra piñones, que no sabe leer y da leccionesCAMISA
Paso a paso de la confección de camisa básica de mujer para indumentaria tradicional valenciana.
"La mestra pinyons, que no sap llegir i dóna lliçons"La maestra piñones, que no sabe leer y da leccionesCAMISA
TRABAJOS HECHOS POR LAS ALUMNAS DE LA ACADEMIA A PUNTO DE ESTRENAR
BLOG SOBRE INDUMENTARIA ACTUAL, HISTÓRICA , TODO LO RELACIONADO CON EL TEXTIL,E INTEGRACIÓN SOCIAL.
MARÍA JOSÉ(alumna de la academia)NOS ENSEÑA EL DELANTAL QUE HA BORDADO ARTESANALMENTE CON CADENETA ¡PERFECTO!
ESTÁ PERFECTO FELICIDADES MARÍA JOSÉ
Paso a paso: confeccionar el patrón del corpiño de fallera (parte 3)
Lo prometido es deuda, así que…allá vamos. Advertencia: los principios siempre son aburridos -lo sé- y los conceptos básicos hay que tenerlos claros, pero sobre todo hay que entenderlo todo, todo, todo y…practicar, practicar y practicar. Lo primero y principal es saber tomar las medidas. Cada método tiene las suyas propias, pero en definitiva en …
El famoso «rulito» en el bajo de la falda
El famoso “rulito” en el bajo de la falda | Indumentaria Tradicional
Eduardo_Cervera.V on Instagram: “Corpiños que no pasan desapercibidos. 💝💝💝 #eduardocerveraindumentaria #eduardocervera #indumentariavalenciana #indumentariatradicional…”
La imagen puede contener: una o varias personas
Inicio - Espolines de Garín
Cuando el buen gusto, la dedicación y el saber hacer van de la mano, nacen piezas maravillosas. Este espolín Carpio de color marfil pertenece a Bárbara Gramaje Piera, Fallera Mayor 2016 de la falla Espartero, y fue confeccionado por Eduardo Cervera. ¡Una auténtica obra de arte! ✨ #espolínCarpio #espolinesdeGarín #indumentariavalenciana
Fallas 2007 - Las Provincias Digital
Esto te demuestra en detalle el vestuario para las fallas.