¿DIPTONGO O HIATO?
¡¡Hola chic@s!! Esta semana veremos el diptongo y el hiato. Al principio parece que es algo muy lioso, pero si tenemos claro las vocales que...
INFOGRAFÍA DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
Reglas de los signos de puntuación Más
figuras literarias 5° basico
guia entretenida para trabajar las figuras literarias por medio de canciones... - Trabajos ELE
RECURSOS ESTILÍSTICOS ESO
[slideshare id=26985307&doc=apuntes2esotema2recursosliterarios-131008115301-phpapp01] Apuntes 2º eso tema 2( recursos literarios) from angelita1955 [slideshare id=2709674&doc=losrecu…
LOS ADVERBIOS
Esquema sencillo sobre los adverbios
Complementos verbales
Clasificación de las Oraciones Simples
Visita la entrada para saber más.
EL COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO ¿QUÉ SON LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO? Complemento del verbo es todo aquello que completa o perfecciona el predicado. Escucha a este profesor para hacerte una idea. ¿qué es…
LA ORACIÓN SIMPLE. MAPA CONCEPTUAL
Visita la entrada para saber más.
Figuras literarias
Teoría y ejercicios interactivos sobre las figuras literarias. Junta de Castilla y León Teoría y ejercicios interactivos sobre las figuras literarias II. Teoría y ejercicios interactivos sobre las figuras literarias III. Libro LIM sobre las figuras literarias. Metaforas coloquiales.
Concha Audición y Lenguaje - Las conjunciones
LITERATURA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
CONTEXTO LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA PRERRENACENTISTA LITERATURA RENACENTISTA ( EDAD DE ORO ) LITERATURA BARROCA ( EDAD DE ORO ) LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN - AFRANCESAMIENTO LITERATURA DEL ROMANTICISMO LITERATURA DEL REALISMO LA GENERACIÓN DEL 98 LA GENERACIÓN DEL 27 LITERATURA DE LA POSGUERRA ACLARACIÓN El desarrollo literario de un país nunca se detiene: siempre progresa. Lo que hasta aquí presentamos de la evolución de la literatura española es solo una parte. España y los…
El complemento directo
El complemento directo