Posteriormente hablarán con la ONG, que financiará el pozo. Se designa unos gestores entre los habitantes que se encargarán de la gestión y reparto de regaderas y semillas de hortalizas y legumbres. Estos miembros del comité son formados también en el manejo de los puntos de agua. La perforación media para realizar los pozos suele ser de unos 54 metros de profundidad. El precio de cada pozo es de aproximadamente de 4.000 euros.