Colección de Cristina de Suecia
Collection by Museo Nacional del Prado
La reina Cristina de Suecia, tras su abdicación y retiro a Roma, comenzó a coleccionar masivamente esculturas para decorar su palacio, seleccionando piezas singulares restauradas por alumnos de Bernini. Esta colección fue adquirida en 1692 por Livio Odescalchi, cuyo heredero la vendió a Felipe V para decorar el palacio de La Granja.
Cristina de Suecia a caballo - Colección
Vestida de gris, Cristina de Suecia aparece retratada montando sobre un caballo en corveta, como símbolo de su condición de reina y de su poder en la ...
La reina Cristina de Suecia - Colección
La Reina, representada de medio cuerpo, en actitud serena y majestuosa, aparece sentada sobre un sillón tapizado de terciopelo rojo con guarniciones d...
Tiberio - Colección
Escultura de gran tamaño de un emperador romano en bronce dorado al fuego, con la coraza y otras partes decorativas en alabastro. El relieve del pedes...
Busto de un faraón - Colección
En el siglo XVII entraron un total de 13 ídolos egipcios en la colección de Felipe V, en San Ildefonso, procedentes de diversas colecciones romanas. T...
Baco - Colección
El pequeño torso de mármol fue completado acertadamente como Baco o como Dioniso por el restaurador del siglo XVII. La estatuilla se ajusta a un tipo ...
Cabeza de Serapis - Colección
Cabeza tallada en bigio morato, que se muestra rota en dos partes verticalmente. La restauración exigió varios añadidos, tanto en el remate de varios ...
Paris y Eros - Colección
El adolescente, acompañado por un pequeño Eros con una manzana en la mano derecha alzada, fue interpretado como Paris en el siglo XVIII y por Elías To...
Fortuna-Tiqué - Colección
En época de la reina Cristina de Suecia (1626-1689), que la contó entre las piezas de su colección, esta estatua fue completada con una cabeza nueva y...
Dioniso y su séquito - Colección
Las figuras pertenecen a un repertorio artístico que en el curso del siglo II a. C. fue desarrollado sobre todo en talleres áticos. Representa el cort...
Heracles - Colección
Esta escultura perteneció a Cristina de Suecia, quien la hizo completar con brazos y piernas. El restaurador, ignorando la actitud original, que soste...
La musa Polimnia - Colección
Copia romana de un original helenístico (h. 100-50 a.C.). Aunque heredero de la koré arcaica, el prototipo de la mujer vestida con túnica y manto adqu...
Hércules - Colección
Los atributos antiguos, sostenidos por el brazo izquierdo, señalan a la pequeña estatua de mármol como el héroe argivo Heracles, que a la vez era semi...
Venus de Madrid - Colección
La estatua, completada como Flora probablemente en el siglo XVII, impresiona a pesar del mal estado de su conservación; ilustra claramente la continui...
Heracles del ''tipo Lansdowne'' - Colección
Copia romana fragmentaria de un original de Scopas (siglo IV a.C.) conocido como Heracles Lansdowne, del que existe también en el Museo del Prado una ...
Orestes y Pílades o Grupo de San Ildefonso - Colección
El significado del Grupo escultórico de San Ildefonso, cuyo nombre deriva del lugar en que se encontraba la obra en el siglo XVIII, ha sido objeto de ...