Ejercicios de acentuación
Ya hemos estudiado las reglas de acentuación en español y sólo nos falta un poco de práctica para afianzar. El objetivo es que las tildes se conviertan en algo natural en vuestras vidas ;). Ah, ten…
From teacher at Region XIII (Texas) wkshp, Portal to the Universe. She used it to help kids see themselves INSIDE the earth-moon model for lunar phases.
Aprendemos ciencia para enseñar a nuestros padres
Presentación del REA Deconstruyendo la materia: convierte a los alumnos en divulgadores científicos y profesores de sus padres, familiares y amigos.
Delicias
De Miguel Salazar Morcuende Producto final deseado Presentación Power Point a modo de memoria del trabajo realizado y aprendizajes adquiridos. Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado. La obesidad infantil se está convirtiendo en uno de los problemas de salud más importantes de nuestro tiempo. Es necesario investigar acerca de los fundamentos de una dieta sana y equilibrada para evitar los…
Geogénesis: un proyecto para trabajar la biodiversidad en 1º ESO
Geogénesis es el proyecto que hemos desarrollado para trabajar la biodiversidad en 1º ESO, con elementos de gamificación. Su diseño...
Diigo: seis razones para su uso y un tutorial
Ya he hablado en varias ocasiones en este blog de la importancia de que los docentes asumamos el rol de curador de contenidos (como por ejemplo en este post, o en este otro). Es imprescindible desarrollar estrategias para seleccionar las fuentes más fiables y de más valor de la red y, de paso, debemos saber transmitir al alumnado esas habilidades para que aprendan a discriminar la información adecuada de la que no lo es. Si además somos capaces de desarrollar en los alumnos y alumnas un…