Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga
Frigliana es uno de los pueblos con más encanto de Málaga. Aquí te contamos los mejores rincones que ver en Frigiliana, uno de los tesoros de Andalucía.
España a pie
Ponte calzado cómodo y acompáñanos por algunos de los mejores destinos senderistas de España. Te proponemos cinco escapadas para caminantes inexpertos.
Ruta por el norte de España: Asturias y Cantabria | Caracol Viajero
Ruta por el norte de España: 10 días Asturias y Cantabria. Visitas imprescindibles, excursiones de montaña, pueblos con encanto y comida típica.
El Acebuchal, visitar el pueblo perdido de Málaga
Málaga nunca deja de sorprender y siempre te saca una sonrisa. Descubre que ver en El Acebuchal, la aldea fantasma de la Axarquía malagueña.
LOS PICOS DE EUROPA: RUTA EN COCHE POR EL ESPECTACULAR DESFILADERO DEL RÍO SELLA
LOS PICOS DE EUROPA: RUTA EN COCHE POR EL ESPECTACULAR DESFILADERO DEL RÍO SELLA RUTA EN COCHE POR RIAÑO Y EL ESPECTACULAR DESFILADERO DE LOS BEYOS ”No importa lo que pase, viajar te dará una historia que contar” (Proverbio judío) LOS PICOS DE EUROPA La ruta en coche por los Picos de Europa que te …
La Senda de los Molinos (Segovia) | Siempre de paso
La Senda de los Molinos es una apetecible propuesta senderista que discurre por por la orillas del Eresma en corazón mismo de la capital segoviana.
RUTA 4: El Camino de los Prodigios (Salamanca) | Siempre de paso
Continúa el coleccionable de EL NORTE DE CASTILLA con El Camino de los Prodigios, un original recorrido senderista por la Sierra de Francia ilustrado con las obras que diferentes artistas han instalado entre las localidades de Miranda del Castañar y Villanueva del Conde. Un paseo de paisajes y fantasías.
Rincones íntimos del Corneja (Ávila) | Siempre de paso
El Valle que el río Corneja abre a los pies de la Sierra de Ávila esconde rincones tan solitarios y melancólicos como el medieval puente de La Fonseca. También históricos palacios como el de los Alba en Piedrahita, residencia de verano frecuentada por artistas y aristócratas del siglo XVIII. En este reportaje te hablo de ello y te invito a realizar el paseo señalizado que recorre la orilla del río. Un plan perfecto para tu próximo fin de semana.
El Pueblo de Uña, entre roca y agua en la Serranía de Cuenca
El Pueblo de Uña se encuentra en Cuenca, en plena Serranía de Cuenca. Está enclavado al lado de la laguna de Uña y cerca de los lugares más visitados.
Sendero señalizado “El Asentadero – Bosque de los Espejos” (Sierra de Francia, Salamanca) | Siempre de paso
El Asentadero –Bosque de los Espejos es un camino señalizado en la Sierra de Francia en el que se han instalado obras de arte de diferentes artistas. El sendero, de recorrido circular, enlaza de las poblaciones de San Martín del Castañar, Sequeros y Las Casas del Conde. Es de fácil realización y tiene un trazado total de unos 11 km que pueden hacerse en unas cuatro horas.
Cómo visitar Orbaneja del Castillo (sin colapsar la carretera) | Siempre de paso
Una de las mejores formas de acercarse a disfrutar de la cascada y el pueblo de Orbaneja del Castillo es hacerlo a pie recorriendo los cinco kilómetros que lo separan de Escalada. El paseo, fácil, llano y bello, discurre por las orillas del río Ebro siguiendo la señalización del GR.99. Una inmersión en el paisaje de los cañones que hará todavía más inolvidable la visita a este hermoso rincón de la provincia de Burgos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me…
Salientes, un pueblo de la Montaña Occidental Leonesa | Siempre de paso
Salientes es un hermoso pueblo de montaña ubicado en uno de los corredores naturales más importantes de la Montaña Occidental Leonesa.
Qué hacer y qué ver en Matarraña (Teruel) | Los apuntes del viajero
Guía con los principales lugares de interés de la comarca del Matarraña (Teruel): mejores rutas por la naturaleza, consejos, hoteles, fotos y más.
El Camino de los Prodigios (Salamanca) | Siempre de paso
El Camino de los Prodigios es una de las rutas senderistas señalizadas en la Sierra de Francia (Salamanca) en las que se combina el arte moderno y el disfrute de la naturaleza. El camino discurre entre Miranda del Castañar y Villanueva del Conde.