LAPICERO MÁGICO
A los niños y niñas les encanta inventar cuentos. Para encender la chispa de la imaginación, podemos construir artilugios que impulsen las ideas y les acote, en cierto modo, su desbordante fantasía. Os muestro algunas técnicas para fabricar artilugios con los alumnos y alumnas, que después se utilizarán para inventar sus propias historias. FACTORÍA DE CUENTOS Se reparten cartulinas tamaño cuartilla de distintos colores, divididas a lápiz en 4 partes iguales. -En el primer trozo escribirán un…
MI MUNDO DE PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA
FICHA DEL ALUMN@ Incluye: Datos personales, fecha del informe psicopedagógico, datos escolares, familiares, dificultades del alumn@, materiales, etc y como novedad pruebas efectuadas para la valoración psicopedagógica. Nivel de competencia curricular y resultados de la evaluación inicial. Hoja de entrevistas con la familia , gabinetes privados, etc. Con apartado para recordar o apuntar cosas importantes. Hoja de anotación COORDINACIONES Plan de coordinación con los tutores y equipo…
Nuevos Juegos y Actividades para estimular y trabajar la motricidad en infantil y preescolar
La motricidad fina implica el control voluntario y preciso de los movimientos de la mano y los dedos. Es una habilidad fundamental para realizar una gran cantidad de actividades escolares. Es habit…
PROYECTO: "Y TÚ, ¿CÓMO TE LLAMAS?"
Queremos presentaros otro de nuestros Proyectos de Comprensión "estrella": "Y TÚ, ¿CÓMO TE LLAMAS?"(APRENDEMOS A ESCRIBIR NUESTRO NOMBRE). Está elaborado para trabajar durante el tercer trimestre de 1º de Educación Infantil, con los alumnos de 3 años. INICIACIÓON A LA ESCRITURA DEL PROPIO NOMBRE Este acercamiento innovador a la lecto-escritura nos ha servido de gran apoyo para introducir uno de los objetivos fundamentales que nos ocupa la enseñanza del área comunicativa en la Educación…
RINCÓN DA BIBLIOTECA DE AULA: materiais e marcapáxinas
fonte da imaxe Hoxe queremos amosaros a nosa biblioteca de aula. Todavía non ten moitos libros pero pouquiño a pouco irémola enchendo. Iso si, xa dende o segundo día a utilizamos todos os días porque ademais de consulta, no noso centro temos o "Tempo de Lectura", vinte minutiños diarios (de 9 a 9,20) nos que podemos disfrutar da lectura do libro que queiramos da nosa biblioteca. A principio de curso preparei varios materiais para organizar a biblioteca. Ainda que son de elaboración propia…
La hora del cuento
Investigando por ahí he visto diferentes recursos para trabajar después de la lectura de un cuento. Hoy os quiero enseñar la mezcla que yo...
Juegos en el rincón de las letras
Os quería contar cuáles son los juegos que tengo en el rincón de las letras. Este año básicamente son todo juegos relacionados con el nombre propio. Son todos muy facilitos de hacer y a los niños les encantan: INICIAL DEL NOMBRE: En diferentes cartulinas o folios de colores, he puesto en grande la inicial del nombre de los niños de clase y el mío. Después he hecho unos carteles con los nombres de los niños y les he puesto velcro. ¡Y listo para jugar! A este juego jugamos en la asamblea…
50 CUENTOS QUE CAUSAN FUROR PARA NIÑOS DE DOS A TRES AÑOS
PEQUEfelicidad: 50 CUENTOS QUE CAUSAN FUROR PARA NIÑOS DE DOS A TRES AÑOS
LAPICERO MÁGICO: ESCRITURA CREATIVA: Artilugio para escribir poesías
Lectómetro viajero
LAPICERO MÁGICO: Lectómetro viajero
La expresión oral a través de los cuentos
Hace tiempo que encontré estos cuentos con pictogramas en la página de Orientación Andújar : Cuentos con pictogramas Al encontrarlos pensé que podía usarlos como imágenes a través de las cuales poder desarrollar cuentos de forma oral. Para ello, he creado este cuaderno: Una vez que lo abrimos, he hecho un pequeño bolsillo en el que meter tarjetas con conectores que nos ayudarán a enlazar nuestra historia. Estos son los conectores que yo he incluido: Aquí os dejo la portada para descargar: Y…
La expresión oral a través de los cuentos
Hace tiempo que encontré estos cuentos con pictogramas en la página de Orientación Andújar : Cuentos con pictogramas Al encontrarlos pensé que podía usarlos como imágenes a través de las cuales poder desarrollar cuentos de forma oral. Para ello, he creado este cuaderno: Una vez que lo abrimos, he hecho un pequeño bolsillo en el que meter tarjetas con conectores que nos ayudarán a enlazar nuestra historia. Estos son los conectores que yo he incluido: Aquí os dejo la portada para descargar: Y…
Album Archive
LAMINAS EXPRESIÓN ORAL_PRAGMÁTICA - EUGENIA ROMERO - Picasa Albums Web
Vamos a rimar, que rima con…
Vamos a rimar, que rima con… Rimas infantiles son en generalmente cortas, tienen rima y repetición. Las rimas infantiles son un juego de las palabras y de una maravillosa y creativa, exhibición del…
Construye palabras
Para ayudar a afianzar el proceso lectoescritor, he creado un libro manipulativo llamado "Construye palabras". Este recurso lo tengo en el Rincón de Lengua y está funcionando bastante bien. Consiste en formar una palabra y, posteriormente, escribirla. Os muestro cómo ha quedado: La portada: Una vez abierto, cada montoncito contiene todas las letras del abecedario (ordenadas alfabéticamente, para que sea más fácil encontrarlas). La primera está en mayúscula y de color rojo para reforzar que…
RECURSOS INFANTIL | Poesías de las letras
Documento que contiene poesías para cada una de las letras del abecedario con posibilidad de aplicarse a un montón de contextos y situa...