Carpetas colaborativas de Kandinsky
Una nueva actividad de ARTE A LO GRANDE nos sorprendió hace poco. Como en otras ocasiones, por sorpresa, encontramos la clase diferente, con un montón de cartulinas negras por el suelo... Se trataba de un JUEGO de Arte Colaborativo, en el que haríamos nuestras obras al estilo de Kandinsky entre todos. Cada uno se dispuso a colocarse en el suelo delante de una cartulina con un vasito de pintura. Con música de fondo, comenzamos el juego. A la señal, todos comenzaríamos a pintar lo indicado en…
Proyecto. El Arte Kandinsky | Pinturas | Wassily Kandinsky
Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.
KANDINSKY A INICIAL: IMPRIMINT CERCLES
Aquí teniu una nova sessió dels treball de Kandinsky. No calen gaires explicacions... Les imatges parlen per si soles... Algunes imatges del procés: M'encanten aquestes manetes plenes de pintura! L'obra de Kandinsky que ens ha servit d'inspiració: En acabar l'activitat hem aprofitat la pintura per a crear lliurement! Una tarda completa i plena d' art i creativitat. Per últim la imatge del nostre passadís: Sembla més un museu que una escola! A mi personalment m'encanta que sigui així!
El pintor Wassily Kandinsky para niños
Kandinsky es un pintor con mayúsculas, uno de los artistas que revolucionan la pintura del siglo XX con sus obras. Primero vamos a tratar de acercarnos a su vida para conocer un poco mejor el porqué de su obra. Si tenemos que contar a los niños una pequeña biografía de Kandinsky debemos decir que era de origen ruso, nació en una zona cercana a china en el año 1866, aunque también residió en otras zonas de Rusia como Moscú y Odesa. Tenía gran interés por la pintura pero no será hasta que vea…
COMPOSICIÓN COLECTIVA A LO KANDINSKY
Blog de educación infantil, vivencias, proyectos de trabajo y recursos educativos
COMPOSICIONES "KANDINSKIANAS"
Tras realizar una observación, estudio y análisis de las composiciones de Kandinsky y sus cuadros abstractos decidimos realizar las nuestras, intentando que se parecieran a su manera de pintar. Primero realizamos una obra colectiva, de la cual ya realicé una entrada en el blog, a la que llamamos COMPOSICIÓN I. Si pincháis sobre la imagen os llevará a la entrada. COMPOSICIÓN I, alumnado de 4 años B. En otra sesión realizamos una composición individual. Mientras dos equipos se dedicaban a la…