El reto: conectar con el adolescente
¿Por qué hacerlo? La adolescencia es un periodo tumultuoso y confuso para las familias. El que hasta el momento había sido un niño ahora empieza a reclamar más independencia y a cuestionarlo todo. El valor que antes tenía la opinión de sus padres, ahora la tiene su grupo de amigos. Así, la comunicación con él no resulta nada, nada fácil y ponerle límites, tampoco. Este reto te ayudará a entender la etapa que tu hijo o hija está viviendo y te aportará soluciones prácticas para comunicarte con…
El reto de regalar amor
¿Por qué hacerlo? Participando en este reto, que compartimos contigo, te invitamos a que compartas tú también tu tiempo, tus abrazos, tus sonrisas y tu amor para así construir un mundo mejor en el que vivir con nuestras familias. El agradecimiento y el altruismo nos conecta con la generosidad y, por tanto, con el amor que tenemos para dar. Edad recomendada: Familias con niños de todas las edades. ¿Qué consigues? Los beneficios que el reto te propone son estos:
El reto: Dormir bien
¿Por qué apuntarse? Te ayudamos a crear tu propia rutina paso a paso, para ofrecer seguridad emocional a tus hijos en el momento de dormir o durante sus despertares nocturnos. Al escuchar sus necesidades emocionales y cubrirlas, el hijo obtiene seguridad y así puede poner en marcha sus propios recursos para dormirse. Edad recomendada: Orientado a padres y madres con niños y niñas de 1 a 6 años. ¿Qué consigues? Los beneficios que el reto te propone este reto son estos:
El reto de las madres y padres positivos
¿Por qué apuntarse? Ser padres y madres más positivos es posible. Está en nuestras manos, solo es necesario un poco de constancia y poner de nuestra parte. Este reto te sugiere sencillas ideas diarias que se basan en dos pilares fundamentales: mejorar nuestra relación con los hijos y el ambiente familiar positivo. ¿Qué consigues? Los beneficios que el reto te ofrecete son estos: Te sentirás más positivo y motivado con tu maternidad o paternidad.
El reto: Prevenir el Acoso escolar
Edad recomendada: Padres y madres con hijos de 3 a 12 años. ¿Por qué apuntarse? Ante una situación desagradable los niños pueden rechazarla, negarse, expresar su opinión, pedir un cambio, pedir ayuda, etc. Pero para ello deben aprender a defenderse respetándose a sí mismos y a los demás. En este reto podrás enseñar a tus hijos a comunicarse de forma asertiva, a valorarse y a valorar a los demás evitando situaciones de acoso. ¿Qué obtienes?
El Reto de la paciencia (Inicio)
¿Por qué apuntarse? Cultivar la paciencia consigue que seas más feliz tú y tu familia. Lo importante es tomar la decisión y comenzar. ¿Qué tendrás que hacer? Cada día te enseñamos un idea práctica para mejorar tu paciencia que tendrás que realizar. Te llevará 5 minutos al día durante 7 días. Enseñanza orientada a la acción Con este modelo de aprendizaje dedicando 5 minutos al día, obtendrá resultados similares a 1-2 horas de formación convencional. Desde casi cualquier lugar y dispositivo:
Adaptación escolar paso a paso
¿Por qué apuntarse al curso online? Cuando los niños pequeños empiezan a ir a la escuela infantil necesitan de nuestra ayuda para superar la adaptación escolar. En esta etapa es muy habitual el llanto, las rabietas y la irascibilidad. ¿Qué tendrás que hacer? Cada día te enseñamos un idea práctica que tendrás que realizar. Te llevará unos tiempo al día durante 14 días. Luego si tienes más tiempo dispones de más información para profundizar en los temas que te proponemos. Enseñanza orientada a…
Enseñarle a no pegar
¿Por qué apuntarse? Las emociones en la infancia se sienten de manera intensa y descontrolada, por lo que los niños y niñas necesitan aprender a reconocerlas en sí mismos y adquirir estrategias para expresarlas sin dañar. Así conocen cómo gestionar los enfados, disgustos, frustraciones, celos, miedos o tristezas de la mejor manera para su propio bienestar y para la buena relación con los demás. ¿Qué consigues? Los beneficios que el reto te propone son estos:
El reto: Alternativas a los gritos
Edad recomendada: Padres y madres con hijos de cualquier edad. ¿Por qué apuntarse? El estado emocional de un niño que es educado con gritos es de tristeza, baja autoestima, incluso de depresión encubierta. Su propia voz interna dice “mis padres no me quieren, no me merezco amor y por eso me gritan”, “no valgo", "no soy bueno para mis padres, por eso me gritan”. ¿Qué obtendrás? Aprenderás estrategias para gestionar tu enfado sin dañar.
El reto: Descubrir sus talentos
¿Por qué hacerlo? El apoyo de los padres es fundamental para que los niños descubran sus talentos o inteligencias. Estos necesitan sentirse seguros y motivados para así atreverse a probar y experimentar. De este modo, es necesario que los papás los animemos, los llenemos de besos y los acompañemos en sus progresos. Decía el psicólogo Erich Fromm que “la educación consiste en ayudar a un niño a llevar a la realidad su aptitudes”. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Edad recomendada:
El reto de cómo hablarles
¿Por qué apuntarse? Cuando usamos la Inteligencia emocional y hablamos con nuestros hijos acertando en las palabras, usando expresiones positivas, mirándoles a los ojos o acompañando las palabras con gestos; nos damos cuenta de que se muestran mucho más receptivos y motivados; y que así obtenemos mejores respuestas, mejores comportamientos.
Gestión del estrés para madres y padres
¿Por qué apuntarse? Gestiona el estrés y cultivar la paciencia consigue que seas más feliz tú y tu familia. Lo más importante es comenzar, en seguida verás resultados positivos. ¿Qué tendrás que hacer?
El reto: Poner límites desde el amor
¿Por qué hacerlo? Cuando ofrecemos límites claros a nuestros hijos, les damos un camino emocionalmente seguro y firme para desarrollar sus capacidades libremente. Aprenden qué les perjudica, qué saben y pueden hacer, y cómo sentirse mejor consigo mismos.
Reto: Conciliar trabajo y familia
¿Por qué apuntarse? Llegar a casa con la cabeza aún llena de trabajo, llegar al trabajo con la cabeza aún llena de niños… ¡Es agotador! La vida con niños y trabajando es dura. No basta con priorizar u organizarse mejor para llegar a todo. No basta con tener más tiempo si ese tiempo no es de calidad. Este Reto te ayuda a aumentar tu calidad de vida con propuestas sencillas que podrás aplicar en el día a día. Edad recomendada: Padres con niños de todas las edades. ¿Qué consigues?