Pinterest
Today
Watch
Explore
When autocomplete results are available use up and down arrows to review and enter to select. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures.
Log in
Sign up
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Recopilación de imágenes presentadas al concurso de fotografía "Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?" organizado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás…
More
·
48 Pins
3y
Collection by
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Share
Similar ideas popular now
Murcia
Travel Scrapbook
Painting
Photo Backgrounds
Pageant Photography
Oaxaca
Artists
Fotografia
Painting Art
Paintings
Painted Canvas
Iglesia de San Felipe de Oaxaca. Mexico
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Pageants
Science Week
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Quick Money Online
Make Cash Online
Make Money On Internet
Online Jobs
How To Make Money
Busy At Work
Work From Home Jobs
Working From Home
Internet Business
1. Creando. Me llamó la atención la habilidad de este artesano dominando el calor para dar forma y crear belleza de lo que inicialmente era una masa informe. Esta labor no la estaba realizando en su taller sino en un lugar habilitado en un parque; tampoco les pasó desapercibido a los niños que pasaban por allí. Es necesaria la protección de estos artesanos anónimos. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Pottery Studio
Clay Pottery
Pottery Store
Pottery Workshop
Roseville Pottery
Pottery Art
Free High Resolution Photos
The Potter's Wheel
Molding Clay
2. Entre las manos, el barro. En un mundo cada día más mercantilizado, a la alfarería, a los alfareros se les debe un merecido reconocimiento por mantener vivo este antiquísimo oficio que, poco ha variado con el paso del tiempo y que asociado a la arqueología adquiere otra dimensión más allá de la utilidad práctica o decorativa. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Beach
Water
Outdoor
Serenity
Calm
You Are Awesome
3. Serenidad. Cuando estás de vacaciones, te quitas el reloj de la muñeca y sin noción del tiempo disfrutas de un maravilloso atardecer en La Azohía que proporciona calma y serenidad a quien lo contempla. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Coastline
Trekking
Life
4. Reflejo de un Dios. Hay algo que hace mover toda la vida a su alrededor. El Dios Sol es quien nos da la luz en el sendero de la existencia. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Celestial
Mountains
Sunset
Natural Landmarks
Nature
Travel
Sun
5. Veo tu casa, desde mi balcón. “Veo tu casa, desde mi balcón, chimeneas y tu ropa al sol” decía en una canción “El último de la fila”. Esto es lo que me transmite este paisaje manchego entre viñas y olivos. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Puerto
Rook
Party
6. El alma de los verdiales. La esencia de la música de los verdiales de Málaga, representada por el violín y el sombrero de flores. Fiesta Mayor de Verdiales en Puerto de la Torre, Málaga / 28 diciembre, 2015. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Costa
Statue Of Liberty
Mansions
House Styles
Landmarks
7. Faro de Lira. España tiene aproximadamente 5978 km de costa. Muchos faros famosos se encuentran en dichos kilómetros y los visitan muchos turistas todos los años, pero otros se encuentran en estado de abandono y creo que se deberían proteger como patrimonio cultural por lo útil que fueron en sus días de funcionamiento y por los lugares tan pintorescos donde se encuentran enclavados. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Lighthouses
Places
8. Faro Monte Louro. España tiene aproximadamente 5978 km de costa. Muchos faros famosos se encuentran en dichos kilómetros y los visitan muchos turistas todos los años, pero otros se encuentran en estado de abandono y creo que se deberían proteger como patrimonio cultural por lo útil que fueron en sus días de funcionamiento y por los lugares tan pintorescos donde se encuentran enclavados. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Cn Tower
Lamp Post
Structures
Building
9. Faros Cabo Touriñan. España tiene aproximadamente 5978 km de costa. Muchos faros famosos se encuentran en dichos kilómetros y los visitan muchos turistas todos los años, pero otros se encuentran en estado de abandono y creo que se deberían proteger como patrimonio cultural por lo útil que fueron en sus días de funcionamiento y por los lugares tan pintorescos donde se encuentran enclavados. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Antonio Mora Artwork
Rhinoplasty
Studying
Artworks
10. Sin rinoplastia, hay paraíso. Acostumbrados a las restauraciones kamikazes de los últimos tiempos, la fotografía plantea al espectador la duda de si la pieza necesita ser restaurada o no. Los restauradores profesionales no intervienen como creadores en las obras de arte, más bien como médicos que tienen que estudiar la dolencia y dar un diagnóstico, cada intervención es única... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaColectivo
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Granada
World
Infinite
Cities
11. Infinito. Andando por Granada desearías tener todo el tiempo del mundo para contemplar el maravilloso patrimonio cultural que ofrece esta ciudad, pero desgraciadamente nuestro tiempo es limitado... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
San Francisco Ferry
Ferry Building
Plaza
Paths
12. La plaza. Después de una ruta por las hoces del río Duratón, no hay nada mejor que disfrutar de la cultura gastronómica en un entorno magnífico en la plaza de Sepúlveda. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Engineer
Finals
High Road
19th Century
Palmas
13. Túnel de Tenoya. El Túnel de Tenoya, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) fue construido a finales del siglo XIX por el ingeniero Juan de León y Castillo dentro del proyecto de construcción de la Carretera de Las Palmas a Guía, siendo por tanto, el más antiguo de la isla. Solo cuenta con una mínima protección al encuadrarse dentro del catálogo municipal sin ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) ... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Panel
18th Century
Historia
14. Ermita de Tenoya. Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación de Tenoya, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) fue construida en el siglo XVIII. A pesar de encontrarse olvidada en este recóndito pueblo de la capital grancanaria, llama la atención de todo tipo de visitantes, que no encuentran ningún panel informativo en los alrededores que les informe sobre su historia... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Canal
Louvre
15. Mercado Central de Liubliana. El Mercado Central (Glavna tržnica) forma parte del legado arquitectónico de Jože Plečnik (1872-1957), el cual figura en la Lista indicativa para su futura consideración como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de uno de los elementos más característicos del paisaje urbano de Liubliana... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Laos
Journey
Bridges
16. Puente de los dragones de Liubliana. El Puente de los Dragones (Zmajski most) es el símbolo de la ciudad de Liubliana. Fue construido a principios del siglo XX, siendo la primera estructura de hormigón armado de Liubliana y uno de los primeros y más grandes de Europa. Está custodiado por cuatro formidables dragones diseñados por el arquitecto dálmata Jurij Zaninović, quien también ... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Brother
19. Bajo el Puente de Tenoya. El Puente de Tenoya, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) fue construido a finales del siglo XIX por el ingeniero Juan de León y Castillo (hermano de Fernando León y Castillo, Marqués de Muni y embajador de España en Francia) dentro del proyecto de construcción de la Carretera de Las Palmas a Guía... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Ancient Greece
Gears
Degree Of A Polynomial
17. Patrimonio artesanal. Pisón de escanda asturiano. Este tipo de molino hecho de madera ya está documentado en la antigua Grecia. Los pocos ejemplos que he podido encontrar en buen estado de conservación, y no por piezas, se encuentran en pequeños museos etnográficos con muy limitados presupuestos (este pertenece al museo de Grado, Asturias). La belleza de los engranajes y de la madera con que está hecho le otorga un lugar en nuestro ... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Easter Eggs
18. Patrimonio artesanal. Redes y boyas de pesca. Los puertos de pesca son un bullir de pescadores y otras gentes del oficio, mezclados con los paseantes que disfrutan del trajín y la destreza de los rederos y rederas, calafateadores y carpinteros. La desaparición de muchos puertos de los centros de las ciudades, aleja el oficio de los habitantes de las poblaciones, a lo que hay que sumar la cada vez mayor mecanización de los trabajos... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Festiva
Concert
End Of Summer
Fire
Street
Dragons
20. La llegada de los dragones del final del verano. El correfoc (correfuego) es un espectáculo de calle, un correcalles, en el que el público interactúa con el fuego y los diables (diablos), estos llevan todo tipo de elementos pirotécnicos y además suelen participar piezas de imageniería festiva, normalmente dracs (dragones)..Está fotografía representa la salida de unos de los mencionados dragones en el correfoc de la fiesta de ... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Art
Festivals
Mexicans
21. La llegada de los dragones del final del verano. El correfoc (correfuego) es un espectáculo de calle, un correcalles, en el que el público interactúa con el fuego y los diables (diablos), estos llevan todo tipo de elementos pirotécnicos y además suelen participar piezas de imageniería festiva, normalmente dracs (dragones)..Está fotografía representa la salida de unos de los mencionados dragones en el correfoc de la fiesta de ... #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual Ocultar
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Body
Winter Sunset
Naturaleza
25. Los colores de un frío atardecer de invierno. Me gustaría conservar eso, los colores del atardecer de una fría tarde de invierno ,el aire limpio y sin contaminación, la naturaleza sin alterar. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?
Sierra
Interior
27. Mar de nubes en la sierra interior. Conservar la naturaleza, con sus caprichos y sus vaivenes, pero sin alteraciones. #PatrimonioCulturalBTNT #CategoríaIndividual
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?