DISLEXIA
Collection by Biblioteca Pública de Salamanca
Una pequeña selección de libros para niños con problemas de dislexia y aprendizaje de la lectura, así como libros de divulgación y libros educativos con intervención profesional. En la selección de las lecturas se ha tenido en cuenta diferentes criterios: libros con apoyo lector, por la experiencia personal que cuentan, por la temática o personajes y, finalmente, por la tipografía, libros editados siguiendo las recomendaciones de la IFLA. para favorecer la lectura y comprensión.
Para padres y profesionales de la educación
Las ventajas de ser disléxico
¿Cuánta gente sabe que muchos exitosos arquitectos, abogados, ingenieros -incluso novelistas de best sellers- tuvieron problemas para leer y escribir cuando eran niños? En este innovador libro, Brock y Fernette Eide explican cómo el 20% de las personas -la población disléxica- comparten un estilo d...
Superar la dislexia
Luz Rello, una de las jóvenes científicas más reconocidas de nuestro país, nos presenta una guía para padres y educadores para combatir y superar la dislexia. Un 10 % de la población sufre dislexia, por lo que en España se calcula que unos 600.000 niños tienen dislexia y no lo saben. Una «trituradora de niños» que les condena al fracaso escolar sin tan siquiera ser conscientes de ello. Luz Rello también fue una niña con dislexia .
Guía para padres de niños dixléxicos
En este libro los padres pueden encontrar respuestas a las demandas que se van planteando a lo largo del tiempo cuando un niño está en riesgo de fracaso escolar por ser disléxico pero también es útil para maestros y profesores y, en general, para cuantas personas estén interesadas en las dificultades derivadas de la dislexia.
Dislexia, ni despiste ni pereza
Tres reconocidos especialistas en dislexia (Fernando Cuetos Vega, Manuel Soriano-Ferrer, Luz Rello) nos ayudan a entender mejor un trastorno que lleva mucho tiempo oculto y que afecta directamente al aprendizaje. Sin embargo, no impide llevar una vida normalizada, ni por supuesto es obstáculo para una vida plena y feliz. A diferencia de lo que algunos piensan, las personas con dislexia no son vagas ni despistadas. Simplemente tienen dislexia.
El viaje de las letras
La lectura no se puede enseñar a cualquier edad, insistir en esa idea puede traer consecuencias funestas y de difícil corrección. Una preocupación notable del autor, Anibal Puente Ferreras, es conocer lo que sucede en el cerebro de los disléxicos. ¿Por qué niños inteligentes tropiezan con la lectura? ¿Por qué confunden algunos sonidos?...
Dislexia, distografía y disgrafía
El estudio de las dificultades de lectura y escritura, pese a lo controvertido del tema, permite la aproximación a la toma de conciencia de las implicaciones que tienen no sólo en el desenvolvimiento escolar de los que las sufren, sino también en su quehacer cotidiano. Además, no hay que olvidar que constituyen un alto porcentaje de los problemas que presenta la población escolar e, incluso, la población adulta.Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado.
Programas de intervención con dislexicos
Paula Outón Oviedo se centra en la intervención psicopedagógica para superar las dificultades disléxicas, analizando varios programas de recuperación existentes en la actualidad. La autora trata de dar respuesta a la pregunta: “Y ahora ¿qué hago cuando tenga que ayudar a un disléxico?”
Una tribu propia: autismo y asperger
Este apasionante relato revela también el concepto de neurodiversidad, la idea de que las diferencias neurológicas como el autismo, la dislexia y el TDAH no son errores de la naturaleza, sino el resultado de variaciones naturales en el genoma humano. Cuando entendamos que estas variaciones pueden dotar de unas habilidades y aptitudes extraordinarias, podremos dar un giro cultural que reconozca y celebre una gama más amplia de formas de inteligencia humana.
Other Pins
Las ventajas de ser disléxico
¿Cuánta gente sabe que muchos exitosos arquitectos, abogados, ingenieros -incluso novelistas de best sellers- tuvieron problemas para leer y escribir cuando eran niños? En este innovador libro, Brock y Fernette Eide explican cómo el 20% de las personas -la población disléxica- comparten un estilo d...
Superar la dislexia
Luz Rello, una de las jóvenes científicas más reconocidas de nuestro país, nos presenta una guía para padres y educadores para combatir y superar la dislexia. Un 10 % de la población sufre dislexia, por lo que en España se calcula que unos 600.000 niños tienen dislexia y no lo saben. Una «trituradora de niños» que les condena al fracaso escolar sin tan siquiera ser conscientes de ello. Luz Rello también fue una niña con dislexia .
Guía para padres de niños dixléxicos
En este libro los padres pueden encontrar respuestas a las demandas que se van planteando a lo largo del tiempo cuando un niño está en riesgo de fracaso escolar por ser disléxico pero también es útil para maestros y profesores y, en general, para cuantas personas estén interesadas en las dificultades derivadas de la dislexia.
Dislexia, ni despiste ni pereza
Tres reconocidos especialistas en dislexia (Fernando Cuetos Vega, Manuel Soriano-Ferrer, Luz Rello) nos ayudan a entender mejor un trastorno que lleva mucho tiempo oculto y que afecta directamente al aprendizaje. Sin embargo, no impide llevar una vida normalizada, ni por supuesto es obstáculo para una vida plena y feliz. A diferencia de lo que algunos piensan, las personas con dislexia no son vagas ni despistadas. Simplemente tienen dislexia.
El viaje de las letras
La lectura no se puede enseñar a cualquier edad, insistir en esa idea puede traer consecuencias funestas y de difícil corrección. Una preocupación notable del autor, Anibal Puente Ferreras, es conocer lo que sucede en el cerebro de los disléxicos. ¿Por qué niños inteligentes tropiezan con la lectura? ¿Por qué confunden algunos sonidos?...
Dislexia, distografía y disgrafía
El estudio de las dificultades de lectura y escritura, pese a lo controvertido del tema, permite la aproximación a la toma de conciencia de las implicaciones que tienen no sólo en el desenvolvimiento escolar de los que las sufren, sino también en su quehacer cotidiano. Además, no hay que olvidar que constituyen un alto porcentaje de los problemas que presenta la población escolar e, incluso, la población adulta.Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado.
Programas de intervención con dislexicos
Paula Outón Oviedo se centra en la intervención psicopedagógica para superar las dificultades disléxicas, analizando varios programas de recuperación existentes en la actualidad. La autora trata de dar respuesta a la pregunta: “Y ahora ¿qué hago cuando tenga que ayudar a un disléxico?”
Como pez en el árbol
Ally es una maestra en el arte del engaño. Cada vez que llega a un nuevo colegio, esconde su incapacidad de leer creando inteligentes pero extrañas distracciones a su alrededor. Tiene miedo de pedir ayuda. Y, además, ¿es que alguien puede curar la estupidez? Pero su nuevo profesor ha visto el brillo y la creatividad oculta tras su aire problemático. Con su ayuda, Ally aprenderá que la dislexia no es algo de lo que avergonzarse, mientras se abre ante ella un mundo lleno de posibilidades.
Luz ilumina la dislexia
A una edad muy temprana, Luz Rello se dio cuenta de que no aprendía al mismo ritmo que sus compañeros de clase. Algo le impedía entender lo que la profesora escribía en unas tarjetas que los demás leían con facilidad. Con el tiempo, Luz se dio cuenta de que era disléxica. Pero no desistió, aprendió a convivir con esas dificultades y acabó haciéndose toda una experta en lingüística.
El misterio del anídoto azul de Luz Rello
Apoyo Lector. Juan Carlos enferma súbitamente y Clara, con la ayuda de D-Tek, investigará el origen de su enfermedad y viajará hasta China para encontrar la medicina que cure a su amigo. La nueva colección de cuentos DytectiveU está ideada para niños que inician el aprendizaje de la lectura teniendo en cuenta las necesidades de estos lectores. Cuentos ilustrados que incorporan los resultados científicos que Luz Rello ha descubierto entorno a la lectura.
Pirata Plin, pirata Plan
Recomendado por la tipografía. Plin y Plan son muy buenos amigos. Se parecen en algunas cosas pero no en todas. Un día discuten y deciden seguir caminos distintos. Al principio creen que la vida es mejor sin el otro, pero si esto es verdad, ¿por qué sienten ese vacío?
El club de los raros de Jordi Sierra y Fabra
Hugo es tartamudo y Bernardo, disléxico. El matón de la clase les hace la vida imposible porque piensa que son raros. Por eso los dos amigos deciden fundar un club, donde sentirse menos solos y más seguros. ¡Qué sorpresa se van a llevar cuando descubran que no son los únicos que quieren formar parte de El Club de los Raros!Lo "normal" es ser "raro". Todos lo somos. Por eso, lo más importante es aprender a reírse de uno mismo.
Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Recomendado por el personaje. Percy Jackson y los dioses del Olimpo es una serie de libros de aventuras y fantasía escrita por Rick Riordan. La obra está ambientada en los Estados Unidos en la época actual pero está basada en un suceso destacado en la mitología griega.
Percy Jackson y los héroes griegos de Rick Riordan
Recomendado por el personaje. Nadie mejor que un hijo de Poseidón como Percy, que ha sobrevivido a un sinfín de encuentros con seres y criaturas mitológicos, para narrar las increíbles hazañas de Perseo, Atalanta, Belerofonte o Hércules, por citar sólo a algunos de los muchos personajes heroicos que aparecen en estas páginas.