Let me show you how democracy works.
Spain - 1936-39. - GC - Miliciana
Guerra Civil española | Crónicas de la Underwood
Gerda Taro, fotógrafa alemana, corresponsal durante la guerra española. Amante de Robert Capa y de una personalidad arrolladora. Murió al sufrir el atropello de un tanque durante la Batalla de Brunete.
Guerra Civil española | Crónicas de la Underwood
Gerda Taro, fotógrafa alemana, corresponsal durante la guerra española. Amante de Robert Capa y de una personalidad arrolladora. Murió al sufrir el atropello de un tanque durante la Batalla de Brunete.
15. Rosario Sánchez Mora, "La Dinamitera"
“Mi lucha mereció la pena" María Torres / 2010 Rosario trascendió la levedad de la vida cuando Miguel Hernández la inmortalizó en su poemario Vientos del pueblo (1936-1937): “Rosario, dinamitera, sobre tu mano bonita, celaba la dinamita sus atributos de fiera [...] ¡Bien conoció el enemigo la mano de esta doncella, que hoy no es mano porque de ella, que ni un solo dedo agita, se prendó la dinamita y la convirtió en estrella!”. Ese poema detalla en unas líneas un día de 1936, al poco…
Memoria republicana - Carteles - Amster
#design | Tumblr
Find and follow posts tagged design on Tumblr
141. La matanza de Badajoz, por Jay Allen
El texto que sigue a continuación es un extracto del célebre artículo de Jay allen sobre los terribles sucesos de Badajoz. «Slaughter of 4,000 at Badajoz, City of horrors» "Esta es la historia más dolorosa que me ha tocado escribir. La escribo a las cuatro de la madrugada, enfermo de cuerpo y alma, en el hediondo patio de la Pensión Central, en una de las tortuosas calles blancas de esta empinada ciudad fortificada. Nunca más encontraré la Pensión Central y nunca querré hacerlo. Vengo de…
Cicle de pel·licules: “Visions de la Guerra Civil” – Ateneu Llibertari Alomà
From the Spanish civil war
rmgdesign
midcenturia: “Soviet political poster “Peace to the World”, Vilen Karakaschev, 1965 ”
Trabajo Cultural y máquinas inmateriales – IC home
Trabajo Cultural y máquinas inmateriales – IC home
El universo lorquiano
Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia con buena posición económica el 5 de junio de 1898 y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto literario a su hijo. Desde la edad de 2 años, Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares y a muy tierna edad…