When autocomplete results are available use up and down arrows to review and enter to select. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures.

Vulcanología

El Instituto Geográfico Nacional recoge entre sus funciones la planificación y gestión de los sistemas de vigilancia y comunicación a las instituciones de la…
More
·
38 Pins
 5w
Collection by
🌋Erupción histórica del mes: volcán de Santa María o Gakxanul (1.902).
➡️ Hoy en la sección de erupciones históricas, hablaremos de esta erupción volcánica iniciada tal día como hoy de 1.902 en #Quetzaltenango (#Guatemala) 🇬🇹 ▶️ Conoce más detalles en este vídeo que hemos preparado. 👍 Si te ha gustado el #vídeo, no te olvides de dejarnos un like y comparte para que tus contactos también conozcan esta historia. #IGNSpain #CNIG @mitmagob
🌋 Erupción histórica del mes: volcán Taal 1965
➡️ Continuamos con la sección de erupciones históricas, esta vez con la del #volcán #Taal, ocurrido en el año 1965, en las Islas Filipinas 🇵🇭 ▶️ Conoce más detalles en este vídeo que hemos preparado. 👍Si te ha gustado el #vídeo, no te olvides de dejarnos un like y comparte para que tus contactos también conozcan esta historia. #IGNSpain #CNIG @mitmagob
🌋 Erupción de Tao, en Lanzarote de 1824
▶️ No te pierdas este #video que hemos preparado para recordar la #efeméride de la #erupción de #Tao 👍 Si te ha gustado, no te olvides de dejarnos un like y comparte para que tus contactos también conozcan esta historia #IGNSpain #CNIG @mitmagob#InstitutoGeológicoyMinerodeEspaña #VolcanesdeCanarias #Volcanes #IslasCanarias #Sismología #Vulcanología
📢Aniversario de la 🌋erupción del Huaynaputina (Perú) en 1600
"Reventó el volcán 🌋 y cubrió de ceniza y arena la ciudad y su jurisdicción, comarca; 30 días no se vio el sol ni luna, estrellas” Así narraba Guzmán Poma de Ayala de la mayor erupción sufrida por España desde que existe como país: Huaynaputina, en 1600 en el actual Perú. El 🌋Huaynaputina es un estratovolcán de 4.900 m sobre el nivel del mar a 70 kms de Arequipa (Perú) que expulsó entre 13 y 14 kilómetros cúbicos de material volcánico Más información ver vídeo
📢 Aniversario de la 🌋erupción de Arafo en 1705 (Tenerife)
“El 2 de febrero de 175 se conmovió la tierra con tanta fuerza que los habitantes de Güímar y La Orotava abandonaron sus casas para ir a guarecerse a mitad del campo”. Así nos narra el historiador Viera y Clavijo el comienzo de la 🌋erupción de Arafo en 1705, la más fatídica de la historia de Canarias. Más información ver video
📢Magmatic plumbing and dynamic evolution of the 2021 La Palma eruption🌋
Artículo científico del grupo de Vigilancia Volcánica del #IGNSpain publicado en Nature Communications sobre la sismicidad durante la erupción de #LaPalma 2021. Realizado en colaboración con @GFZ_Potsdam, @UniBremen y @unipotsdam
El IGN comenzó a mediados de diciembre su participación en la Campaña Antártica 2022/2023. Previo a la apertura de la base, el personal realiza una vuelta de reconocimiento de la isla y procede a revisar los datos de una serie de sensores sísmicos para la identificación de cualquier señal sísmica indicativa de una posible actividad volcánica. El IGN es responsable de la monitorización y alerta volcánica de #IslaDecepción desde 2020, fruto del protocolo firmado por @mitmagob y @cienciagob. Portal, Base, Aperture, December
Campaña Antártica 2022-2023 🐧
El IGN comenzó a mediados de diciembre su participación en la Campaña Antártica 2022/2023. Previo a la apertura de la base, el personal realiza una vuelta de reconocimiento de la isla y procede a revisar los datos de una serie de sensores sísmicos para la identificación de cualquier señal sísmica indicativa de una posible actividad volcánica. El IGN es responsable de la monitorización y alerta volcánica de #IslaDecepción desde 2020, fruto del protocolo firmado por @mitmagob y @cienciagob.
📢Charla en el Real Observatorio Astronómico de Madrid con motivo de la XXII Semana de Ciencia e Innovación en Madrid Alicia Felpeto, doctora en Geofísica y volcanóloga del IGN, impartirá una charla sobre la erupción de La Palma de 2021, sus datos y cómo se desarrolló el proceso de vigilancia, 🕖Hoy jueves a las 19:00 en el Real Observatorio Astronómico de Madrid. Entrada libre😀. 🌋🛰🔭Participan en Instituto Geográfico Nacional y el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica Madrid, Science Week, Small Talk
📢Charla en el Real Observatorio Astronómico de Madrid
📢Charla en el Real Observatorio Astronómico de Madrid con motivo de la XXII Semana de Ciencia e Innovación en Madrid Alicia Felpeto, doctora en Geofísica y volcanóloga del IGN, impartirá una charla sobre la erupción de La Palma de 2021, sus datos y cómo se desarrolló el proceso de vigilancia, 🕖Hoy jueves a las 19:00 en el Real Observatorio Astronómico de Madrid. Entrada libre😀. 🌋🛰🔭Participan en Instituto Geográfico Nacional y el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica
📢51º aniversario 🌋erupción #Teneguía , Isla de La Palma (Canarias)
#TalDíaComoHoy, el 26 de octubre de 1971 se abrió una fisura de unos 200 m en el sur de la isla de La Palma, en Cumbre Vieja, cerca del municipio de #fuencaliente y comenzó la primera erupción monitorizada de la historia de España, el volcán del Teneguía. Debido a que el 50 aniversario de la erupción del Teneguía nos pilló en plena erupción de 2021 y no pudimos publicar nada, vamos a intentar narrar la erupción ayudados de las espectaculares 🎞imágenes que posee RTVE grabadas en esa época.
11º aniversario de la erupción submarina de Tagoro (El Hierro)
#TalDiaComoHoy en el año 2011 se inició la #erupción submarina de #Tagoro (#elhierro )🌋 El #IGNSpain ya era el encargado de la vigilancia volcánica desde 2004 lo que permitió ser la primera erupción de la historia de España monitorizada desde sus primeros precursores Más información ver el vídeo sobre la erupción
🌋Erupción El Charco 1712, isla de La Palma (Canarias)
#sabias que el domingo 9 de octubre de 1712, reventaron dos bocas, una en un lomito y otra inmediato debajo, arrojando gran cantidad de fuego, piedras y ceniza. Así comenzó uno de los pocos relatos que tenemos de la erupción histórica de El Charco o Montaña Lajiones. Para más información de la erupción ver el vídeo publicado en nuestro canal de Youtube
En este visualizador puedes consultar sobre el Terreno en 3D una estimación de las coladas de lava y la ubicación aproximada del volcán proporcionada por el servicio de #CopernicusEMS así como información sobre los terremotos de los últimos 10 días registrados por el Instituto Geográfico Nacional y otras capas de información. Web Application, Mountains, Natural Landmarks, 3d, Travel, Painting, Cape Clothing, Las Palmas
🌋Nuevo visualizador 3D de la erupción de La Palma
En este visualizador puedes consultar sobre el Terreno en 3D una estimación de las coladas de lava y la ubicación aproximada del volcán proporcionada por el servicio de #CopernicusEMS así como información sobre los terremotos de los últimos 10 días registrados por el Instituto Geográfico Nacional y otras capas de información.
"En este visualizador puedes consultar una estimación de las coladas de lava y la ubicación aproximada del volcán proporcionada por el servicio de #CopernicusEMS así como información sobre los terremotos de los últimos 10 días registrados por el Instituto Geográfico Nacional. La información que se ofrece es de Copernicus Sentinel 2021, el Sistema Cartográfico Nacional y del Instituto Geográfico Nacional." Lava, Painting Art, Paintings, Pallet
⭐ Nuevo visualizador de la erupción en la isla de La Palma
"En este visualizador puedes consultar una estimación de las coladas de lava y la ubicación aproximada del volcán proporcionada por el servicio de #CopernicusEMS así como información sobre los terremotos de los últimos 10 días registrados por el Instituto Geográfico Nacional. La información que se ofrece es de Copernicus Sentinel 2021, el Sistema Cartográfico Nacional y del Instituto Geográfico Nacional."
Erupción en la isla de La Palma 2
"Mostramos otro video grabado por compañeros de #IGNSpain en #ErupciónLaPalma. El nivel de Alerta declarado se ha subido a naranja."
Erupción en la isla de la Palma
Compartimos un video grabado por personal #IGNSpain desplazado en la zona en el momento del comienzo de #ErupciónLaPalma