When autocomplete results are available use up and down arrows to review and enter to select. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures.

Exposiciones, congresos y cursos

Conoce todas las actividades relacionadas con el Instituto Geográfico Nacional como exposiciones, congresos y cursos.
·
66 Pins
 3w
Collection by
📚 Esta mañana nos ha visitado en la #FeriaLibroLeón23, el Alcalde del Ayuntamiento de León, José Antonio Diez, acompañado del Director del Servicio Regional del IGN en Castilla y León, Olegario Vaquero y Jesús Ángel Sáez, de la Casa del Mapa de Palencia. 🧐¿Vas a estar por #León? ¡Ven a visitarnos! 😃 📆 Del 4 al 14 de mayo 📍 Avda. de Ordoño II  🌍 Y descubre nuestros #mapas y #libros #IGNSpain #CNIG #FeriadelLibrodeLeón #FeriadelLibro #CasadelMapa Director, Mayo, Regional, World Maps
📚 Esta mañana nos ha visitado en la #FeriaLibroLeón23, el Alcalde del Ayuntamiento de León, José Antonio Diez, acompañado del Director del Servicio Regional del IGN en Castilla y León, Olegario Vaquero y Jesús Ángel Sáez, de la Casa del Mapa de Palencia. 🧐¿Vas a estar por #León? ¡Ven a visitarnos! 😃 📆 Del 4 al 14 de mayo 📍 Avda. de Ordoño II 🌍 Y descubre nuestros #mapas y #libros #IGNSpain #CNIG #FeriadelLibrodeLeón #FeriadelLibro #CasadelMapa
La sala de exposiciones del IGN ofrecerá próximamente la exposición «El mundo en un "Dos de Oros"» que mostrará una selección de 🗺️mapas en «dos de oros» pertenecientes a diversas épocas, realizados en diferentes estilos e incluso soportes. ✔️Lugar:  Instituto Geográfico Nacional       C/ General Ibáñez de Ibero, 3. 28003 – Madrid   ✔️💶Precio: Entrada gratuita  ✔️⏳Horario de apertura: de lunes a viernes, de 9 a 14 h   ✔️📆Fechas: desde el 26 abril 2023 hasta el 22 marzo 2024 Ancient Greece, Schedule
La sala de exposiciones del IGN ofrecerá próximamente la exposición «El mundo en un "Dos de Oros"» que mostrará una selección de 🗺️mapas en «dos de oros» pertenecientes a diversas épocas, realizados en diferentes estilos e incluso soportes. ✔️Lugar: Instituto Geográfico Nacional C/ General Ibáñez de Ibero, 3. 28003 – Madrid ✔️💶Precio: Entrada gratuita ✔️⏳Horario de apertura: de lunes a viernes, de 9 a 14 h ✔️📆Fechas: desde el 26 abril 2023 hasta el 22 marzo 2024
Este nuevo canal de comunicación, Linkedin se suma a los ya existentes Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube. Linkedin es la red social profesional más grande del mundo, con más de 300 millones de usuarios activos por mes. Esta plataforma está especializada para encontrar empleo o compartir tu desarrollo y crecimiento profesional. Es la herramienta más poderosa para llegar exactamente al tipo de profesional que necesitas. Marketing Services, Marketing Relacional, Internet Marketing Strategy, Social Media Marketing Agency, Social Media Services, Marketing Consultant, Marketing Courses, Facebook Marketing, Small Business Marketing
Este nuevo canal de comunicación, Linkedin se suma a los ya existentes Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube. Linkedin es la red social profesional más grande del mundo, con más de 300 millones de usuarios activos por mes. Esta plataforma está especializada para encontrar empleo o compartir tu desarrollo y crecimiento profesional. Es la herramienta más poderosa para llegar exactamente al tipo de profesional que necesitas.
En el curso on line de Sistemas de Información Geográfica (Avanzado) puedes aprender a: 🔹 Crear nubes de puntos a partir de listado de coordenadas 🔹 Generalizar datos para producir mapas escalas menores 🗺 🔹 Cálculo de rutas 🛣🚘 🔹 Georreferenciar imágenes y ubicarlas 📸 🔹 Obtener Modelos Digitales del Terreno ⛰ 🔹 Publicar servicios de mapas 🌐 y más conocimientos sobre el mundo🌏 de los #SIG ✔️Más info.👉 ¡Te esperamos!  📲 Comparte a quién le pueda interesar 😊 Templates, Point Cloud
En el curso on line de Sistemas de Información Geográfica (Avanzado) puedes aprender a: 🔹 Crear nubes de puntos a partir de listado de coordenadas 🔹 Generalizar datos para producir mapas escalas menores 🗺 🔹 Cálculo de rutas 🛣🚘 🔹 Georreferenciar imágenes y ubicarlas 📸 🔹 Obtener Modelos Digitales del Terreno ⛰ 🔹 Publicar servicios de mapas 🌐 y más conocimientos sobre el mundo🌏 de los #SIG ✔️Más info.👉 ¡Te esperamos! 📲 Comparte a quién le pueda interesar 😊
👉¿Quieres aprender a capturar datos geográficos?   👉¿Quieres aprender a consultar datos por su ubicación o por sus atributos?   👉¿Quieres hacer tu propio SIG?   Los SIG son herramientas fundamentales en la toma de decisiones y para la gestión de información, aprende a usarlos y responde a preguntas del tipo:👉¿Cuáles son los conjuntos artísticos que se pueden visitas en Huelva? El #CursosOnline «SIG (básico)» te resultará muy útil para introducirte en el 🌍 de los SIG. ¡Te esperamos! Making Decisions, Exhibitions, Tools, Management
👉¿Quieres aprender a capturar datos geográficos? 👉¿Quieres aprender a consultar datos por su ubicación o por sus atributos? 👉¿Quieres hacer tu propio SIG? Los SIG son herramientas fundamentales en la toma de decisiones y para la gestión de información, aprende a usarlos y responde a preguntas del tipo:👉¿Cuáles son los conjuntos artísticos que se pueden visitas en Huelva? El #CursosOnline «SIG (básico)» te resultará muy útil para introducirte en el 🌍 de los SIG. ¡Te esperamos!
🎓 ¡Formación online! Abierto el plazo de inscripción de la nueva convocatoria de cursos en línea del IGN y CNIG 2023. 🙋♂️ ¡Plazas limitadas! 🙋♀️ ✅ Dos son los cursos que se imparten en esta edición: 🔸 SIG Básico 🔸 SIG Avanzado Toda la información disponible en: 👉 ¡No pierdas esta oportunidad de aprender más sobre los #SIG! Summoning, Move Forward, Opportunity, E Online, Budget
🎓 ¡Formación online! Abierto el plazo de inscripción de la nueva convocatoria de cursos en línea del IGN y CNIG 2023. 🙋♂️ ¡Plazas limitadas! 🙋♀️ ✅ Dos son los cursos que se imparten en esta edición: 🔸 SIG Básico 🔸 SIG Avanzado Toda la información disponible en: 👉 ¡No pierdas esta oportunidad de aprender más sobre los #SIG!
La Asociación Cartográfica Internacional (ICA/ACI) convoca para el año 2023 la Children’s Map Competition, el concurso de 🗺️mapas dibujados por niños y niñas. Este concurso bienal se creó en 1993 en honor de la cartógrafa estadounidense Barbara Petchenik, que fue la primera mujer vicepresidenta de la ICA/ACI y que destacó por sus trabajos e impulso en la cartografía para niños y niñas. ✅Bases del concurso:👉 ANÍMATE Y PARTICIPA!!!! ya está abierto el plazo
👉Esta exposición pretende mostrar una sucesión cronológica de documentos cartográficos que ilustran los cambios que, a lo largo de más de 2.500 años, ha tenido la imagen del Mundo. 👉El material que se exhibe está formado por fondos originales del IGN y reproducciones facsimilares de algunos mapas y globos terráqueos. Puedes visitarla en: 📍 Subdelegación del Gobierno en Álava. Olaguíbel, 1 🧑🤝🧑Visitas libre y guiadas De lunes a viernes de 09:00h 🕘 a 14:00h 🕑 🗓️Hasta 27 de abril de 2023 Portal Web, April 27, Friday
👉Esta exposición pretende mostrar una sucesión cronológica de documentos cartográficos que ilustran los cambios que, a lo largo de más de 2.500 años, ha tenido la imagen del Mundo. 👉El material que se exhibe está formado por fondos originales del IGN y reproducciones facsimilares de algunos mapas y globos terráqueos. Puedes visitarla en: 📍 Subdelegación del Gobierno en Álava. Olaguíbel, 1 🧑🤝🧑Visitas libre y guiadas De lunes a viernes de 09:00h 🕘 a 14:00h 🕑 🗓️Hasta 27 de abril de 2023
👉Esta exposición pretende mostrar una sucesión cronológica de documentos cartográficos que ilustran los cambios que, a lo largo de más de 2.500 años, ha tenido la imagen del Mundo. 👉El material que se exhibe está formado por fondos originales del IGN y reproducciones facsimilares de algunos mapas y globos terráqueos. Puedes visitarla en: 📍 Subdelegación del Gobierno en Álava. Olaguíbel, 1 🧑🤝🧑Visitas libre y guiadas De lunes a viernes de 09:00h 🕘 a 14:00h 🕑 🗓️Hasta 27 de abril de 2023
👉Esta exposición pretende mostrar una sucesión cronológica de documentos cartográficos que ilustran los cambios que, a lo largo de más de 2.500 años, ha tenido la imagen del Mundo. 👉El material que se exhibe está formado por fondos originales del IGN y reproducciones facsimilares de algunos mapas y globos terráqueos. Puedes visitarla en: 📍 Subdelegación del Gobierno en Álava. Olaguíbel, 1 🧑🤝🧑Visitas libre y guiadas De lunes a viernes de 09:00h 🕘 a 14:00h 🕑 🗓️Hasta 27 de abril de 2023
Del 18 al 22 de enero ven al stand de #CNIG y conoce la variedad de recursos geográficos que ofrecemos para el #turismo. 📍 Pabellón 10, stand 10C01 IFEMA #Madrid Tu destino, nuestra referencia 🌍 #IGNSpain #FeriaInternacionaldeTurismo Best Practice, Destiny
Del 18 al 22 de enero ven al stand de #CNIG y conoce la variedad de recursos geográficos que ofrecemos para el #turismo. 📍 Pabellón 10, stand 10C01 IFEMA #Madrid Tu destino, nuestra referencia 🌍 #IGNSpain #FeriaInternacionaldeTurismo
¡Faltan pocos días para #FITUR2023! 👉 Del 18 al 22 de enero de 2023 podrás pasarte a visitarnos en el stand 10C01 ⬇️ En la imagen puedes ver las #conferencias que tenemos organizadas para ti 😉 🪪 #Entradas al 50% hasta el 31 de diciembre 👉 https://www.ifema.es/fitur/entradas ¡Te esperamos! 😊 ℹ️ Más info en https://www.ifema.es/fitur #IGNSpain #CNIG #Fitur #FeriaInternacionaldeTurismo #Turismo #España @fiturmadrid @mitmagob @ifema_madrid Editado · 1 h Ver traducción January 22
¡Faltan pocos días para #FITUR2023! 👉 Del 18 al 22 de enero de 2023 podrás pasarte a visitarnos en el stand 10C01 ⬇️ En la imagen puedes ver las #conferencias que tenemos organizadas para ti 😉 🪪 #Entradas al 50% hasta el 31 de diciembre 👉 https://www.ifema.es/fitur/entradas ¡Te esperamos! 😊 ℹ️ Más info en https://www.ifema.es/fitur #IGNSpain #CNIG #Fitur #FeriaInternacionaldeTurismo #Turismo #España @fiturmadrid @mitmagob @ifema_madrid Editado · 1 h Ver traducción
📢¿Todavía no te has apuntado a los talleres y charlas en la XXII Semana de Ciencia e Innovación en Madrid? 🌋🛰🔭Participan en Instituto Geográfico Nacional y el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica del 7 al 21 de noviembre Con 5 talleres en modalidades en línea y presencial en la sede central del IGN, y 5 charlas en el Observatorio Astronómico de Madrid Más información: ℹ️👉http://ow.ly/OvwA50wPYfE Consultar el calendario de actividades en este enlace: 👉https://bit.ly/3TUOTIt
Tras un mes desde la inauguración de la exposición en el Museo de Santa Cruz de Toledo, el número de visitantes ha superado todas las expectativas, constatando el gran interés que suscita. ⌛️La exposición podrá visitarse libre y gratuitamente de lunes a sábado, de 🕙10 a 18 h, y domingos de 🕙9 a 15 h. 👉Más información: ℹ https://www.ign.es/web/ign/portal/ic-salas-exposiciones Toledo, San Francisco Ferry, Ferry Building, Landmarks, Travel, World, Cities
Tras un mes desde la inauguración de la exposición en el Museo de Santa Cruz de Toledo, el número de visitantes ha superado todas las expectativas, constatando el gran interés que suscita. ⌛️La exposición podrá visitarse libre y gratuitamente de lunes a sábado, de 🕙10 a 18 h, y domingos de 🕙9 a 15 h. 👉Más información: ℹ https://www.ign.es/web/ign/portal/ic-salas-exposiciones
📢La exposición «Ciudades del 🌏Mundo. Vistas, planos» del IGN en Toledo 📅El 28 de septiembre de 2022 quedó abierta la exposición «Ciudades del 🌏Mundo. Vistas, planos» en el Museo de Santa Cruz (Toledo), permanecerá abierta hasta el 📅5 de febrero de 2023. ⌛️La exposición podrá visitarse libre y gratuitamente de lunes a sábado, de 🕙10 a 18 h, y domingos de 🕙9 a 15 h, hasta el 5 de febrero de 2023. 👉Más info: https://www.ign.es/web/ign/portal/ic-salas-exposiciones February 5
📢La exposición «Ciudades del 🌏Mundo. Vistas, planos» del IGN en Toledo 📅El 28 de septiembre de 2022 quedó abierta la exposición «Ciudades del 🌏Mundo. Vistas, planos» en el Museo de Santa Cruz (Toledo), permanecerá abierta hasta el 📅5 de febrero de 2023. ⌛️La exposición podrá visitarse libre y gratuitamente de lunes a sábado, de 🕙10 a 18 h, y domingos de 🕙9 a 15 h, hasta el 5 de febrero de 2023. 👉Más info: https://www.ign.es/web/ign/portal/ic-salas-exposiciones
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica participan en la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid que se celebra del 7 al 21 de noviembre, con 5 talleres en modalidades en línea y presencial en la sede central del IGN, y 5 charlas en el Observatorio Astronómico de Madrid. Las diferentes actividades que se pueden realizar a partir de hoy 24 de octubre a las 9:00 h, a través del e-mail inscripcion@cnig.es.
👉MESA REDONDA INAUGURAL – 28 DE NOVIEMBRE – 11:30 a 12:30 h Cambio Global. Las Ciencias de la Tierra ante un reto de la Humanidad La 🌏Tierra es un planeta en constante cambio y evolución, no solo a nivel climático, sino a todos los niveles geofísicos, que afectan a las condiciones de vida humana: cambio climático acelerado, 📉sismos, tsunamis, 🌋volcanes, ciclo hidrológico, 🌪evolución de las condiciones marinas, etc. 👉 Moderador: Roberto Brasero, periodista y presentador Pie Chart, Spanish, Climate Change, Earth Science, Mesa Redonda
👉MESA REDONDA INAUGURAL – 28 DE NOVIEMBRE – 11:30 a 12:30 h Cambio Global. Las Ciencias de la Tierra ante un reto de la Humanidad La 🌏Tierra es un planeta en constante cambio y evolución, no solo a nivel climático, sino a todos los niveles geofísicos, que afectan a las condiciones de vida humana: cambio climático acelerado, 📉sismos, tsunamis, 🌋volcanes, ciclo hidrológico, 🌪evolución de las condiciones marinas, etc. 👉 Moderador: Roberto Brasero, periodista y presentador
El Instituto Geográfico Nacional y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica participan en la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid que se celebra del 7 al 21 de noviembre, con 5 talleres en modalidades en línea y presencial en la sede central del IGN, y 5 charlas en el Observatorio Astronómico de Madrid. ¡Os esperamos! 👉Más información: ow.ly/OvwA50wPYfE
El Instituto Geográfico Nacional y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica participan en la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid que se celebra del 7 al 21 de noviembre, con 5 talleres en modalidades en línea y presencial en la sede central del IGN, y 5 charlas en el Observatorio Astronómico de Madrid. ¡Os esperamos! 👉Más información: ow.ly/OvwA50wPYfE
10ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica En la tierra🌏ocurren muchos #terremotos diarios y unos 3 al año de gran magnitud (~8.0) ⁉️¿Por qué se producen? ¿Dónde ocurren? ¿Se pueden predecir? ¿Son más frecuentes ahora?. La #sismología se encarga de estudiar los terremotos y utiliza las ondas 📈sísmicas que se propagan por la Tierra🌏 para conocer su estructura interior. más info: 👉http://congreso.ign.es/
🙀¿Qué misteriosa propiedad hace que la aguja de brújula apunte al norte? Pregunta que se hacían los antepasados y viene de que la Tierra es un gran imán. Desde entonces se han realizado medidas del campo geomagnético. El campo de origen interno es similar al que produce un dipolo magnético invertido situado en el centro de la Tierra e inclinado 11,5º respecto al eje de rotación, responsable de al menos el 90% del campo observado. Más información: 👉http://congreso.ign.es/
🌍La Tierra es un planeta dinámico con cambios y variaciones ¿Son fruto de ritmos naturales? ¿Afectan las actividades de los seres humanos?¿en qué medida? Para responder a estas preguntas necesitamos medir con precisión sus procesos dinámicos, posible gracias al establecimiento y materialización de sistemas de referencia. Es el objetivo de la 🌐Geodesia, una herramienta para otras áreas como la Geofísica, Ingeniería, 🗺️Cartografía. Más información: 👉 https://congreso.ign.es/
10ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 en Toledo Video promocional de la 10ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica que se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 en el Palacio de Congresos de Toledo. Más información:👉 https://congreso.ign.es/ #IGNSpain #cnig #10ahpgg
👉 Inscríbete en el 22nd International Workshop on Laser Ranging que se celebrará del 7 al 11 de noviembre de 2022 en Yebes, Guadalajara. Info 👉https://bit.ly/3B36VzZ Ver📽️https://bit.ly/3QvUzpT #22ndIWLR #IGNSpain #CNIG #ILRS #VLBI #SLR Fields, Sydney Opera House, Venues, Workshop, Community, Laser
👉 Inscríbete en el 22nd International Workshop on Laser Ranging que se celebrará del 7 al 11 de noviembre de 2022 en Yebes, Guadalajara. Info 👉https://bit.ly/3B36VzZ Ver📽️https://bit.ly/3QvUzpT #22ndIWLR #IGNSpain #CNIG #ILRS #VLBI #SLR
El IGN acoge en su sede central de Madrid, del 14 de septiembre al 14 de octubre, la exposición «Francisco Coello 1822-2022: Pionero de la cartografía moderna», creada para dar a conocer la figura, obra y legado del geógrafo, cartógrafo e ingeniero Francisco Coello de Portugal y Quesada (1822-1898), protagonista de una decisiva renovación y modernización de la cartografía en combinación con la estadística en España en el siglo XIX, con motivo de la conmemoración del bicentenario de su nacimiento
La primera circunnavegación del mundo, que se inició en 1519 y finalizó en 1522, es la mayor gesta exploradora en toda la historia, que puede ser comparable con hitos más actuales como la llegada a la Luna. Esta empresa española fue impulsada y capitaneada por el portugués emigrado a España Fernando de Magallanes y comandada de vuelta a Sevilla por Juan Sebastián Elcano, natural de Guetaria. Fictional Characters, Natural, Scouts, Sevilla, Fantasy Characters, Nature
La primera circunnavegación del mundo, que se inició en 1519 y finalizó en 1522, es la mayor gesta exploradora en toda la historia, que puede ser comparable con hitos más actuales como la llegada a la Luna. Esta empresa española fue impulsada y capitaneada por el portugués emigrado a España Fernando de Magallanes y comandada de vuelta a Sevilla por Juan Sebastián Elcano, natural de Guetaria.
Ecúmene: La evolución de la imagen del Mundo Desde tiempos remotos, una de las principales inquietudes del ser humano ha sido conocer cómo es el Mundo en el que habita, intentando responder a cuestiones como, ¿qué forma tiene la Tierra?, ¿cuáles son sus dimensiones? o ¿qué relación guarda con los cuerpos celestes?. Esta exposición pretende mostrar una sucesión cronológica de documentos cartográficos que ilustran los cambios que, a lo largo de más de 2.500 años, ha tenido la imagen del Mundo.