When autocomplete results are available use up and down arrows to review and enter to select. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures.

Exposición. Leones en la nieve

Exposición temporal hasta finales noviembre 2018. Aunque hoy en día asociamos los leones a la sabana africana, durante el pleistoceno también habitaron Eurasia…
More
·
23 Pins
 5y
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'.
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'

Inauguración

4 Pins
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve' Fictional Characters, Cave, Caves, Lion, Snow, African, Fantasy Characters
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'. Fair Grounds, Travel, Viajes, Destinations
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve' Dogs, Animals, Animales, Animaux
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, presentando nuestra nueva exposición 'Leones en la Nieve'
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho ha inaugurado un nuevo expositor en el Museo de la Evolución Humana situado en la sala de entrada del Museo y que está dedicado a las últimas novedades científicas relacionadas con la evolución humana. ‘De visita en el Museo’ es el nombre de este nuevo espacio que se inaugura con la noticia del descubrimiento de ‘Misliya’ en Monte Carmelo (Israel), donde se descubrió el maxilar izquierdo de un humano adulto joven. Israel, Young Adults, Human Evolution, News, Museum, Entryway
La Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho ha inaugurado un nuevo expositor en el Museo de la Evolución Humana situado en la sala de entrada del Museo y que está dedicado a las últimas novedades científicas relacionadas con la evolución humana. ‘De visita en el Museo’ es el nombre de este nuevo espacio que se inaugura con la noticia del descubrimiento de ‘Misliya’ en Monte Carmelo (Israel), donde se descubrió el maxilar izquierdo de un humano adulto joven.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
Aunque hoy en día asociamos los leones a la sabana africana, durante el pleistoceno también habitaron Eurasia y Nortamérica. En Europa, los fósiles de león más antiguos tienen setecientos mil años. Estos leones eran más grandes que los actuales, pertenecían a la especie conocida como 'león de las cavernas'.  En la cueva de Arrikrutz (Oñati, Guipuzkoa) se ha recuperado el esqueleto de león de las cavernas más completo de la península Ibérica. Burgos, Prehistory, Cats, Twitter, Exhibitions
Aunque hoy en día asociamos los leones a la sabana africana, durante el pleistoceno también habitaron Eurasia y Nortamérica. En Europa, los fósiles de león más antiguos tienen setecientos mil años. Estos leones eran más grandes que los actuales, pertenecían a la especie conocida como 'león de las cavernas'. En la cueva de Arrikrutz (Oñati, Guipuzkoa) se ha recuperado el esqueleto de león de las cavernas más completo de la península Ibérica.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
Panel de los leones. Paleolítico Superior. Cueva de Chauvet-Pont d'Arc (Ardeche, Francia). En este panel se han contabilizado 447 representaciones de animales de 14 especies diferentes. Panel, Painting, Art, France
Panel de los leones. Paleolítico Superior. Cueva de Chauvet-Pont d'Arc (Ardeche, Francia). En este panel se han contabilizado 447 representaciones de animales de 14 especies diferentes.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso.  SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg. Home Decor Decals
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso. SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso.  SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg. Lion Sculpture, Chandelier, Ceiling Lights, Statue, Php, Home Decor
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso. SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso.  SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg. Red
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso. SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
Figurilla de león. Lizard
Figurilla de león.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso.  SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg. Drawing Lessons
El león de Arrikrutz. El esqueleto de león de Arrikrutz es actualmente el más completo de la península Ibérica. Fue descubierto por Iñaki Zubeldia en 1966, y lo estudió Jesús Altuna. Perteneció a un individuo adulto que murió en la cueva. Se le ha estimado un tamaño de 1-1.2 metros de altura hasta la cruz y unos 250 Kg de peso. SU tamaño es por encima del promedio de machos actuales, pero no se trata de uno de los ejemplares más grandes pues alguno llegarían a tener un peso de 300 Kg.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
La fascinación de los humanos por los leones es una constante a lo largo del tiempo. Los testimonio más antiguos que tenemos de ella son las bellísimas representaciones que de estos félidos realizaron los cazadores-recolectores del Paleolítico Superior. Bathroom Lighting, Mirror, Decor, Hunters, Bathroom Light Fittings, Bathroom Vanity Lighting
La fascinación de los humanos por los leones es una constante a lo largo del tiempo. Los testimonio más antiguos que tenemos de ella son las bellísimas representaciones que de estos félidos realizaron los cazadores-recolectores del Paleolítico Superior.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
León. Valance Curtains, Decoration Home, Room Decor, Home Interior Design, Valence Curtains
León.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
Panel de los leones. Paleolítico Superior. Cueva de Chauvet-Pont d'Arc (Ardeche, Francia). En este panel se han contabilizado 447 representaciones de animales de 14 especies diferentes.
Panel de los leones. Paleolítico Superior. Cueva de Chauvet-Pont d'Arc (Ardeche, Francia). En este panel se han contabilizado 447 representaciones de animales de 14 especies diferentes.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
Mandíbula de hiena Decorative Bowls, Desserts, Food, Hyena, Tailgate Desserts, Deserts
Mandíbula de hiena
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana